PROGRAMA ANTITÉTICO CATEGORÍA B ORAL 5¬B2



Colonia Noviembre  2019

    PROGRAMA ANALITICO Y SINTETICO ORAL DE BIOLOGIA 2019

De acuerdo a las recomendaciones de la Inspección de Biologia los alumnos   de categoría B realizaran una cartulina o trabajo escrito en su domicilio como apoyo para la  para defensa  en forma oral. La misma consistirá en un sistema ecológico y la biodiversidad de ese sistema. Contaran 10 minutos para realizar la explicación de los contenidos del programa. Dicho material será archivado y será un texto que le permitirá organizarse y reflexionar sobre sus dificultades y de apoyo al momento del examen 
En el periodo Noviembre- Diciembre-Febrero 5°B2

Unidad II HUMEDALES
Humedales: convención de Ramsar, características, funciones, ubicación, forma de vida hidrófita
             a) Flotantes libres.,  
b)    arraigadas al sustrato arraigadas sobre otras hidrófita)
c)     adaptaciones morfológicas y fisiológicas

2- Patrón de uniformidad (epineuros, faringotremados, notocordio, región pos anal, corazón ventral)

3- Características de Peces diferencias (óseos y cartilaginosos) (adaptaciones al medio pelágicos y bentónicos), tegumento y anexos origen  (escamas y glándulas)  órganos de intercambio gaseoso, ingreso y salida del agua, circulación cerrada simple y completa

4-ANFIBIOS DE LOS HUMEDALES: adaptaciones al medio terrestre, Esqueleto axial y apendicular, tegumento y anexos (glándulas, callos membranas interdigitales) Respiración cutánea bucofaríngea y branquial, eventos reproductivos (territorio, cortejo, fertilización, ovo posición, desarrollo metamorfosis), circulación cerrada doble e incompleta

5-REPTILES DE LOS HUMEDALES: aportes biológicos y adaptaciones al medio terrestre, , tegumento y anexos, respiración, reproducción, circulación cerrada doble y incompleta especies peligrosas del Uruguay (crucera, yarará,  coral y cascabel) características, ubicación, hábitat, accidentes ofidios y medidos preventivos

6-AVES DE LOS HUMEDALES: aportes biológicos y adaptaciones al medio aéreo,  características, Esqueleto axial y apendicular, tegumento y anexos (remeras Fito plumas coberteras y plumón), respiración, sacos aéreos,  reproducción, circulación cerrada doble y completa
7-MAMIFEROS DE LOS HUMEDALES: aportes biológicos y adaptaciones al medio,  características,  dentición (herbívora carnívora omnívora), tegumento  y anexos (piel glándulas, cuernos astas uñas garras pezuña vaso) origen, circulación cerrada doble y completa
8-Estudio comparativo
Reino Bacteria características del reino, características de las células procariotas nutrición, metabolismo, reproducción
Reino Protistas características del reino, características de las células eucariota nutrición, metabolismo, reproducción

9- conceptos que deberá manejar fecundación,  reproducción, sexuada, cigoto, embrión celoma circulación
19-  FILO ARTOPODOS Insectos  morfología externa e interna .Aparato bucal (masticador –chupador y lamedor. Metamorfosis ametábolos hemimetábolos holometábolos  incompleta, abierta y cerrada  diblástico,  triblàstico, respiración celular, hematosis 

Prof. Andrea Álvarez


Comentarios